Buenísimo vídeo visto en microsiervos.El título de este post también es de ellos.
viernes, 29 de junio de 2007
Robots policías

Pues eso, que iRobot, la empresa que fabrica Roomba, el robot-escoba más famoso y el fabricante de pistolas electricas Taser van a aunar sus fuerzas y equiparán a un robot de la primera con un arma eléctrica de la segunda. Robots policías descargando miles de voltios... Me recuerda a la escena de Robocop en la que el androide mega-armado RP-209 amenaza a un consejero ("¡Tiene 5 segundos para identificarse!"). ¿Estamos locos?
Vía Engadget
Domótica sí, pero fácil.

Está bien esto de los interruptores inteligentes, pero quizá lo hayan complicado demasiado. La gente se puede hacer un buen lío con este interruptor electrónico que suba y baja la intensidad de la luz en función de las veces que le des.
Sigo pensando que es mejor hablarle que tener que estar dando golpecitos...
Tiempo al tiempo.
Vía Boing Boing
sábado, 23 de junio de 2007
Nuevos datos del iPhone

Cuando no queda más que una semana para que salga a la venta el iPhone en Estados Unidos, Apple lanza un nuevo vídeo, en tres tamaños, de 25 minutos de duración, en la que explican muchas funcionalidades que aún no se habían desvelado.
Ya queda menos...
Robots recolectores

Debido a la falta de mano de obra, los citricultores californianos están desarrollando un robot que recoge la fruta automáticamente.
En realidad, se trata de dos robots, uno detrás del otro. El primero localiza las piezas, mientras el segundo las va recogiendo.
La investigación la lidera Vision Robotics, y los fondos provienen del California Citrus Research Board. Llevan gastados 1 millón de dólares.
¿Tomarán nota el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias y el Comité de Gestión de Cítricos?
Vía Enrique Dans y Wired
martes, 19 de junio de 2007
El guepardo defiende su territorio
Más que defender, lo marca...
La naturaleza a veces nos sorprende con cosas como éstas.
Vía teleobjetivo
La naturaleza a veces nos sorprende con cosas como éstas.
Vía teleobjetivo
lunes, 18 de junio de 2007
Nokia prepara Wibree, nuevo protocolo para Bluetooth

Teniendo en cuenta que el Bluetooth SIG está metido de lleno en el desarrollo e implantación de UWB (Ultra-Wide Band), el nuevo protocolo de alta capacidad (480Mb/s) que prevé sustituir al USB, con Wibree ya cubrirían las tres modalidades de comunicaciones inalámbricas a corta distancia.
Una de las primeras aplicaciones del Wibree será el sustituir los pesados chips de bluetooth en los nuevos relojes que comercializa Sony-Ericsson, con el que puedes controlar tu equipo de audio o ver quién te llama. Lo lógico es que acaben implementando en esos relojes el manos libres. ¿No lo hemos visto antes?
Kit, ¡te necesito!

Vía msnbc
domingo, 17 de junio de 2007
La realidad supera a la ficción

¿Se darían cuenta los que diseñaron el cartel de lo que estaban haciendo?
Si Orwell levantara la cabeza...
Vía Rayadas varias que no diarias
No Me Leas SMS

Vía Tecnicalia
sábado, 16 de junio de 2007
Anuncio de Heroes
Lástima que no emitieran aquí este anuncio de Heroes.
Me imagino a más de uno en el curro levantándose y gritando ¡Yataaaaaaaa!
Visto en Chica de la tele
Me imagino a más de uno en el curro levantándose y gritando ¡Yataaaaaaaa!
Visto en Chica de la tele
jueves, 14 de junio de 2007
EADS proyecta un avión cohete para escursiones turísticas al espacio

Con apariencia de jet privado, el avión dispone de dos turboreactores y un cohete propulsado por metano y oxígeno líquidos. Subirá hasta los 12 mil metros, donde encenderá el cohete y así seguir ascendiendo hasta los 100 Km, donde apagará el propulsor y permanecerá unos tres minutos en ingravidez. Los afortunados turistas podrán contemplar las vistas de la Tierra y el espacio.
¿Qué será lo próximo? ¿Veremos la comercialización de este tipo de aparatos? A algún constructor se le hace la boca agua... Y a algún político cercano también...
Vídeo aquí.
Vía Teleobjetivo
miércoles, 13 de junio de 2007
Inditex entra en Second Life

Los visitantes podrán recorrer una versión en 3D de sus tiendas en la vida real, comprar prendas digitales de un extenso catálogo, relajarse en el chillout o incluso asistir a eventos singulares que organizarán durante el año.
El diseño lo ha realizado MosiMosi, y tenéis más fotos en Flikr
¿Cuál será la siguiente?
Vía El País
Batalla en el Parque Kruger (Sudáfrica)
Impresionante vídeo de una manada de búfalos atacada por leones en el Parque Nacional Kruger . Pero no esperéis el clásico vídeo, no. Este tiene muchas sorpresas. Como comenta Maikelnai en su blog, es tan heavy que te crees que es Marketing Viral, pero no. Es real como la vida misma. Os recomiendo verlo hasta el final. La unión hace la fuerza.
Vía Maikelnai's blog
martes, 12 de junio de 2007
Puente de agua

No podía estar en otro sitio. Los Alemanes han construido un puente sobre el Elba, ¡para barcos! Forma parte del proyecto de reunificación, ya que une la parte oriental con la occidental. Aquí en España no lo hacemos debido a la orografía, pero como sabréis, en el resto de Europa es muy común la construcción de canales para transportar mercancías e igualar recursos hídricos.
Este puente tiene una longitud de 918 metros, han tardado 6 años en construirlo y ha costado 500 millones de euros.
Transformar el calor en electricidad

El proyecto fue financiado por el ejército , con la intención de recuperar la energía disipada en forma de calor por los radares y la electrónica de potencia.
Al calentarse el aire en el interior de un tubo, se crea una corriente de aire que produce una vibración de una determinada frecuencia. Ésta incide en el piezoeléctrico (micrófono) induciendo una diferencia de potencial.
Está por ver el grado de eficiencia que consiguen. Y la verdad, con lo que se está investigando en células solares y en materiales termoeléctricos a niveles atómicos, veo difícil que desbanque a la fotovoltaica. Pero eso no lo sabremos hasta dentro de un par de años...
domingo, 10 de junio de 2007
Transmisión inalámbrica de electricidad
Después del buen sabor que dejó el profesor Soljacic cuando el año pasado anunció que había dado un paso muy importante en la transmisión de energía sin cables, haciendo así realidad el sueño de Nicola Tesla, llega ahora la demostración práctica, con el correspondiente artículo en Physorg. En la foto se puede ver al equipo de investigadores entre las dos bobinas, la de la izquierda conectada a la corriente, la de la derecha simplemente a una bombilla, y ésta se ilumina. 60W inalámbricos.
La transmisión se realiza mediante el acoplamiento magnético de las dos bobinas. La primera crea un campo magnético no radiante, por lo que no se producen ondas electromagnéticas. No hay dispersión de la energía, sólo se consume lo que absorbe cualquier bobina con la misma frecuencia de resonancia que la original, del orden de megaherzios, que haya en el alcance, unos 2 metros.
Ya está aqui...
Vía El Tamíz
La transmisión se realiza mediante el acoplamiento magnético de las dos bobinas. La primera crea un campo magnético no radiante, por lo que no se producen ondas electromagnéticas. No hay dispersión de la energía, sólo se consume lo que absorbe cualquier bobina con la misma frecuencia de resonancia que la original, del orden de megaherzios, que haya en el alcance, unos 2 metros.
Ya está aqui...
Vía El Tamíz
Second Life, de cine
Después de llegar a límites insospechados respecto a la participación de grandes multinacionales en este universo paralelo, ahora le toca el turno a Hollywood. No es que la industria californiana se haya decidido a dar el salto al metaverso, sino que un grupo de ciudadanos virtuales ha decidido rodar una película íntegramente en Second Life. Vale la pena verlo. Silver Bells and Golden Spurs.
Vía Enrique Dans.
Vía Enrique Dans.
Robot osito

Vía Slashdot.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)